lunes, 21 de septiembre de 2015

AVANCES EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

La Tecnología Educativa es una forma sistemática de diseñar, desarrollar y evaluar el proceso total de enseñanza-aprendizaje, en términos de objetivos específicos, basada en las investigaciones sobre el mecanismo del aprendizaje y la comunicación que, aplicando una coordinación de recursos humanos, metodológicos, instrumentales y ambientales, conduzca a una educación eficaz" (INCIE, 1976, citado por Área M. 2009).


"Tecnología Educativa: en un nuevo y más amplio sentido, como el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje, teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una más efectiva educación" (UNESCO, 1984, pp. 43-44, citado por Área M., 2009).
"La tecnología educativa busca apoyar y mejorar el proceso educativo al combinar los métodos de instrucción, basados en alguna teoría de aprendizaje, así como los medios de comunicación naturales y aquellos basados en tecnología" (Organización de los Estados Americanos, 2009)
La Tecnología Educativa /TE) es una disciplina que estudia los procesos de enseñanza y de transmisión de la cultura mediados tecnológicamente en distintos contextos educativos. Así mismo la TE adaptan los nuevos avances tecnológicos y electrónicos para la aplicación de los mismos, acompañados con un método de enseñanza apegado a las características del contexto para ejercer una mejor calidad al proceso de enseñanza-aprendizaje.

En décadas anteriores la misma ha oscilado entre dos visiones o perspectivas: Una es la representada por la equiparar de TE a los medios y recursos instructivos (fundamentalmente audiovisuales). La otra perspectiva, ha sido entender la TE como un campo de estudio caracterizado por diseñar y controlar científicamente los procesos de enseñanza.

Actualmente su apoyadura teórica tiene una base multidisciplinar en la que entran en juego espacios epistemológicos de diverso tipo como la teoría curricular, los estudios culturales o la sociología de la cultura y la comunicación centrándose en el estudio de las interrelaciones entre la tecnología, la cultura y la educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario